¿Cómo saber si estoy embarazada?

¿Cómo saber si estoy embarazada?  

  • Embarazo

 

Si te estás haciendo esta pregunta, es probable que estés nerviosa o angustiada, ya sea porque estás deseando estar embarazada, o bien, por todo lo contrario.

Lo primero que debes hacer es relajarte y estar tranquila, el estrés puede hacer que tu cuerpo presente síntomas, como un retraso en la menstruación o cambios de humor, que puedes confundir con sintomatología asociada a un embarazo.

Cada mujer es diferente y mientras unas pueden presentar síntomas de embarazo durante las primeras semanas, otras quizás tarden algo más de tiempo en notar alguna señal que indique que están embarazadas.

1. Cambios en la vida diaria

Tu cuerpo comienza a prepararse para que un bebé comience a crecer dentro de tu vientre. Puedes notaralgunas señales, sentirte diferente e intuir que algo está pasando dentro de ti.

Si decides continuar con el embarazo, serán 40 semanas en las que sufrirás muchos cambios tanto físicos como emocionales. Debes prepararte para esa lluvia de nuevas sensaciones que podrás experimentar a lo largo de la gestación.

2. Ausencia de menstruación

La ausencia de la menstruación es con frecuencia el síntoma que lleva a una mujer a cuestionarse si está embarazada.

Cuando el óvulo de la mujer es fecundado, este se implanta en el útero y se para el ciclo menstrual, es decir, no aparece el período durante todo el embarazo.

Este síntoma no es tan fiable para aquellas mujeres que tienen ciclos menstruales irregulares, ya que puede tratarse de un simple retraso. En este caso, hay que prestar atención a otros síntomas que puedan indicar la posibilidad de embarazo.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que en algunas mujeres se presenta el sangrado de implantación. Este puede confundirse con la menstruación, pero por lo general, es menos abundante y de color marrón. Lo explicaré más adelante.

3. Náuseas

Las náuseas son uno de los primeros síntomas de embarazo. Aparecen con más frecuencia a primera hora de la mañana y se dan como consecuencia de los cambios hormonales que sufre el cuerpo de la mujer embarazada.

Estas también pueden ir acompañadas de vómitos y de una mayor sensibilidad en el olfato, que pueden empeorarlas.

Por lo general, desaparecen en el segundo trimestre, pero algunas mujeres las pueden sufrir durante todo el embarazo.

Si comes algo ligero, como una galleta o una infusión de jengibre, antes de levantarte de la cama puedes notar una cierta mejoría.

4. Sensibilidad en los pechos

Otro de los síntomas al que debes prestarle especial atención es la sensibilidad en los senos.

Desde las primeras semanas de embarazo, los pechos comienzan a prepararse para la lactancia materna. El aumento de hormonas hace que aumente el flujo de sangre, la capa de grasa y se incremente el tamaño de las glándulas lácteas.

De manera que, es muy probable que si estas embarazada sientas los pechos doloridos e hinchados.

5. Fatiga general

¿Estás cansada la mayor parte del día?

La sensación de cansancio y sueño es otro de los primeros síntomas del embarazo.

El cuerpo de la mujer se prepara para albergar una nueva vida y para ello, aumenta el volumen sanguíneo, lo que se traduce en más cantidad de sangre que fluye por las venas y un aumento del pulso. Lo que hace que necesites descansar más para recuperar energías.

Esta señal puede aparecer desde las primeras semanas, incluso antes del retraso de la menstruación.

6. Sensación de hambre

¿Hambre a todas horas?

Es posible que tengas sensación de hambre y la culpa de ello también es por los cambios hormonales. De hecho, serán la causa de la mayoría de los síntomas y las molestias durante el embarazo.

Sin embargo, también puede pasarte lo contrario y sentir aversión por ciertos alimentos u olores. O quizás, te apetezca comer cosas que antes no eran de tu agrado, o bien, no puedas ni ver tu plato favorito.

Este síntoma está bastante relacionado con la sensibilidad en el olfato. Evita los olores fuertes, tanto de alimentos como perfumes, ya que pueden provocarte las temidas náuseas.

7. Sangrado de implantación

El sangrado de implantación puede confundirse con la menstruación. Sin embargo, es menos abundante y de color marrón o rosa claro.

Este ligero sangrado se da como consecuencia de laimplantación del embrión en la pared del útero y sucede pocos días después de la concepción, entre 7 y 10 días.

No es un síntoma que aparezca en todas las mujeres y debes prestarle atención a otras señales para saber si realmente estas embarazada o no.

8. Calambres

Los calambres abdominales también son frecuentes durante las primeras semanas de gestación. Son similares a los calambres que algunas mujeres tienen los días previos a la menstruación.

Estos son causados por los cambios que comienzan a darse en el útero con el fin de acomodar al bebé.

Además, también pueden aparecer calambres en las piernas, sobre todo en las pantorrillas. Estos pueden ser realmente molestos y dolorosos.

Estos son más frecuentes a partir del segundo trimestre. Sin embargo, algunas mujeres los experimentan también durante los primeros meses de embarazo. Si este es tu caso, haz estiramientos antes de acostarte e intenta realizar un poco de ejercicio diariamente.

9. Cambios de humor

Si quieres esconder tu embarazo, es probable que los cambios de humor te delaten. Ahora estas contenta, ahora triste, después te enfadas y luego lloras. Estas pueden ser tus emociones durante los próximos 9 meses y pueden aparecer todas juntas en pocas horas.

Si aún no sabes si estas embarazada, los nervios y la angustia, pueden también ser los causantes de tus cambios de humor. Pero es que ya de por sí, la mujer gestante está más sensible que nunca.

En este caso, también puedes echarle la culpa a las hormonas y lo mejor de todo, la gente que te rodea lo sabe y si no, tú no dejarás de recordárselo.

- "¿Estas llorando por esta película?"

- "Sí, es por las hormonas".

10. Mareos

Los mareos son muy frecuentes durante todo el primer trimestre de embarazo y pueden aparecer desde las primeras semanas.

Estos son causados por una bajada de la presión arterial y pueden acabar en desmayo.

Son más frecuentes cuando te pones de pie después de estar sentada o te levantas de la cama de forma brusca.

Para evitarlos, debes tomar tu tiempo para incorporarte y evitar estar mucho tiempo de pie.

Además, estar hidratada, evitar las altas temperaturas y no pasar demasiadas horas sin comer también puede ayudarte.

11. Estreñimiento

¡Malas noticas!

El estreñimiento puede aparecer desde el principio del embarazo y no abandonarte hasta varias semanas después del parto. Además, puede ir acompañado de hemorroides.

El aumento de la hormona progesterona ralentiza el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo, lo que hace que ir al baño se convierta en una tortura.

Es recomendable hacer algunos cambios en la dietapara combatir este problema.

Para ello bebe mucha agua (al menos 2 litros al día), incluye alimentos ricos fibra y haz ejercicio físicocon regularidad.

12. Micción frecuente

¿Quién no ha dejado a una embarazada colarse en la fila del baño?

Otra de las primeras señales de embarazo es elaumento en el número de veces que tienes que ir al baño.

Como no podía ser de otra manera, los cambios hormonales también tienen algo que ver en esto.

Dichos cambios hace que la sangre fluya más rápido por los riñones y como consecuencia la vejiga se llena con más frecuencia.

13. Dolor de cabeza y zona baja de la espalda

Los dolores de cabeza pueden aparecer como consecuencia del aumento sanguíneo y los cambios hormonales.

Para evitarlos es recomendable evitar el consumo de cafeína, puesto que los empeora.

El dolor en la zona baja de la espalda indica que el cuerpo se está preparando para el embarazo.

Es importante fortalecer esta zona y cuidar la postura para aliviar el dolor, ya que este puede empeorar en los últimos meses del embarazo.

Estos son los primeros síntomas del embarazo. Cada mujer es diferente y probablemente no tengas todos y cada uno de los síntomas. Si tienes un retraso de más de dos semanas en tu menstruación y además, presentas algunos de estos síntomas, lo más recomendable es que te realices un test de embarazo casero para salir de dudas. Estos tienen una alta fiabilidad si se realizan de forma correcta.


jQuery Tlacítko na zaciatok by William from Wpromotions.eu
TodoHijos.Chile
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar